miércoles, 1 de diciembre de 2010

"La tierra en la Nueva España"

Las haciendas se fueron convirtiendo poco a poco en los centros de productos más importantes, tanto como en el centro como en norte del país. Las grandes extensiones de tierra y la necesidad de mano de obra determinaron la convivencia con los pueblos indígenas que se encontraban aleñados en sus dominios.
Hubo una cris agrícola en 1720, 1741, 1749, 1770, 1785, y las cosechas fueron malas, los terratenientes elevaron los precios de sus productos; por ejemplo en la crisis de 1785 el precio del maíz y del trigo aumento aproximadamente 300 porciento
El hambre y los malos tratos, hizo que se sublevaran los indígenas que laboran en esos centros; sin embargo, salvo algunos casos de rebeldía, criminalidad, bandolerismo, y vagancia fueron pocos de los movimientos que pueden calificarse como grandes insurrecciones.
Haciendas: se denomina hacienda a una finca agrícola, de gran tamaño, generalmente una explotación de carácter latifundista, con núcleo de viviendas, normalmente de alto valor arquitectónico. Era un sistema de origen español, concretamente andaluz, el modelo fue exportado a América en la época colonial. Era un sistema colonial español era una forma de organización económica.
Pueblo de indios: los llamados pueblos de indios o cabeceras de doctrina fueron aldeas de indígenas que existieron durante la colonización española de América. Fueron fomentados por las autoridades españolas en la segunda mitad del siglo XVI, a partir de la real cedula de 1545. Se les ideo para realizar un cobro más eficiente de los tributos; para aumentar en control y aculturación de la población sometida, mediante la predica cristiana; y para disponer de concentraciones de mano de obra disponible
Gracias ah esto la producción creció aunque hubo altos y bajos no todo fue tan parejo lo bueno es que lograron salir adelante y tuvieron grandes tierra al igual que cultivos.
Articulo Realizado por:
Mariana Reyes Rodrigez
Viridiana Perez Sanchez
Ambas estudiantes del Colegio Casa Blanca cursando el 3 grado de secundaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario